Mucho tiempo he tardado en reseñar este libro, pero es que los que más me gustan, los que me han proporcionado una lectura maravillosa, son los que más trabajo me cuesta hablar de ellos. Porque tengo miedo de hacer una crítica excesivamente subjetiva. Porque puedo caer en el fanatismo y defender un libro que, con sus limitaciones y defectos, me parece extraordinario.
con mujeres, un sinfín de decepciones y de situaciones estremecedoras, en un acelerado y corrosivo paso hacia la madurez. Es un chico sin ilusión para nada, que está convencido de que su paso al mundo adulto es de regresión y no de evolución, que se aburre con todo, y que sólo idealiza a su hermana pequeña Phoebe, increíblemente sensata para su edad, porque representa la última ramita que une a Holden con su infancia.
Aquí parece que se te perdió una parte del post. Pero ya a estas alturas da igual.
ResponderEliminarConcuerdo contigo en que Holden parece estar estancado en su pasado, y por momentos leerlo hace que uno sienta que se queja demasiado. Pero si lo piensas tiene mucha razón en las cosas que dice.
Es simplemente un ser que empieza abrir los ojos ante las incoherencias de la realidad que le rodea. Contexto que lo vivamos o no, por alguna extraña razón muchas veces queremos sentirnos identificados.
En esta entrada veo un poco más tus sentimientos, y te invito a que dejes de tener miedo y siempre digas lo que sientes. Hace falta que todos seamos más claros con el mundo, al que no le guste, que se lo pierda! ;)